Irlanda celta

Reino celta de Irlanda
Éire
Periodo histórico
Prehistoria-1607

Ubicación de Irlanda celta
Capital Colina de Tara
Entidad Periodo histórico
Idioma oficial Gaélico irlandés
 • Otros idiomas Normando e inglés
Religión Mitología celta (hasta el 400 d. C. aprox.)
Cristianismo celta (en adelante)
Historia  
 • Prehistoria Establecido
 • 1607 Fuga de los Condes
Forma de gobierno Monarquía electiva
Gran Rey
• 1002-1014
• 1151-1154
• 1316-1318

Brian Boru
Ruaidrí Ua Conchobair
Edward Bruce

El Reino celta de Irlanda o Irlanda gaélica, corresponde al orden político establecido en la isla de Irlanda hasta la conclusión de su reconquista por parte de los Tudor. Durante la mayor parte de este período, Irlanda fue un mosaico de clanes y tribus organizados en torno a cuatro provincias históricas que competían continuamente por el control del territorio y los recursos: Connacht (en irlandés: Connachta), Leinster (en irlandés: Laighin), Munster (en irlandés: An Mhumhain) y Úlster (en irlandés: Cúige Uladh). Estos pequeños reinos independientes se denominaban tuah y, entre ellos, destacaban Connacht y Ulster.[1]​ Su principal actividad consistía en la ganadería, aunque también algo de agricultura.[1]

A finales del siglo XII, se produjo la invasión normanda, que situaría a una parte importante de la isla bajo el control de la nobleza cambro-normanda. Esta área controlada por los invasores recibiría el nombre de Señorío de Irlanda. Sin embargo, durante los siglos siguientes, la Irlanda gaélica recuperaría terreno, bien mediante la conquista, o mediante la asimilación cultural de los recién llegados. A finales del siglo XV, únicamente una pequeña franja de terreno en torno a Dublín (conocida como «La Empalizada») quedaba fuera de la influencia gaélica.[2]

No obstante, el acceso al poder de la dinastía Tudor en Inglaterra provocaría una serie de campañas militares para someter la resistencia de la nobleza gaélica. En 1541, el Señorío de Irlanda se transformó en el Reino de Irlanda, cuya corona recaía en el rey de Inglaterra. La posterior «Fuga de los Condes» en 1607, significaría el fin de la reconquista Tudor de la isla y de la Irlanda celta propiamente dicha.

  1. a b «Irlanda (o Eire)». Consultado el 19 de noviembre de 2012. 
  2. «Irlanda del Norte — Una corta historia» (en inglés). Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2012. Consultado el 23 de octubre de 2012. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search